Mostrando entradas con la etiqueta Arte y Diseño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte y Diseño. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de septiembre de 2008

Infografías de la agencia Lamosca

Originales infografías de la agencia Lamosca para ilustrar los temas de portada de "Culturas - La Vanguardia". Algunas, como la receta de cocina que recomienda 4ºD, son realmente preciosas.

jueves, 18 de septiembre de 2008

Una tragicomedia Geek acerca de la caída de la obra del hombre


Edifice Wrecks: A Geek Tragicomedy About the Fall of Man's Handiwork (Revver, 3:07 min) es la última obra cinética de Tim Fort, más de 3 minutos de variadas reacciones en cadena con algo más que fichas de dominó, ya que también se usan otros elementos como bloques, cadenas, tazas o unos abundantes y llamativos palos.

En Tim Fort's Kinetic Art se pueden ver vídeos de otras de sus curiosas obras, siempre con nombres un tanto extravagantes, como Dalíesque names like Experimental Polymodal Slack-Generating Apparatus, o Test Detonation of 0.2 Kilostick Boosted-Yield Xyloexplosive Device.

(Via VideoSift)

lunes, 4 de agosto de 2008

Cascadas gráficas


La idea no es nueva, pero el resultado de esta Cascada gráfica (YouTube, 5:57 min) es sorprendente. En A new kind of waterfall indican que esta situada en un centro comercial llamado Canal City, en Hakata, Japón. En la Expo Zaragoza 2008 se puede ver algo similar en el Pabellón del Agua Digital (YouTube, 1:16 min), y en la página de Pevnick Design se pueden encontrar muchos vídeos con sus instalaciones, así como una breve historia de la invención de la Graphical Waterfall por parte de Stephen Pevnick.

Actualización: de los enlaces propuestos por Avispado, otro ejemplo de cascada gráfica en la Expo Zaragoza 2008:

domingo, 3 de agosto de 2008

La evolución de la antorcha olímpica desde 1936

La galería interactiva Passing the Torch: An Evolution of Form (requiere flash player) de NYTimes realiza un interesante repaso de la evolución del diseño de la antorcha olímpica desde 1936, un elemento más del gran concurso de diseño en que se han convertido los Juegos Olímpicos modernos.

(Via Core77)

miércoles, 9 de julio de 2008

Máquinas & Almas

Fuente del vídeo: ADN.es

El Museo Nacional de Arte Reina Sofía acoge desde hace unos pocos días la interesante exposición Máquinas y almas, que recoge obras de 17 artistas que reunen en sus trabajos "arte, tecnología, misterio, emoción y belleza", algunos de ellos muy conocidos en la red por sus creativos trabajos.

Hasta el día 13 de noviembre podemos contemplar trabajos como los ferrofluidos (YouTube, 2:41 min) de Sachico Kodama, las bestias de la playa (YouTube, 1:02 min) de Theo Jansen o los retratos interactivos (YouTube, 2:32 min) de Daniel Rozin.

(¡Gracias por el aviso brother!)